BALONCESTO.

EL BALONCESTO DENTRO DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD


El básquet o baloncesto es un deporte en donde se evidencia mucho el contacto físico con los demás jugadores. Esta actividad consiste en hacer una serie de pases para poder lograr encestar el balón dentro del aro, todo esto se realiza mediante jugadas que practican dichos integrantes de cada grupo. Cada equipo está conformado por 5 integrantes, ellos deben organizar su forma de juego para así poder anotar puntos y ganarles al equipo contrario.

 Este ejercicio se debe practicar dentro de una zona amplia ya que se puede llegar a presentar accidentes a causa del peso del balón que está entre (68 y 73 centímetros de circunferencia y de 23 a 24 de diámetro. Por otra parte, la organización deportiva obliga a que pesen entre 567 y 650 gramos) o por la fuerza que se esta manejando gracias a la adrenalina del juego.

Dentro de la cancha donde se lleve a cabo, debe existir un aro metálico que se va a encontrar ubicado en la parte superior de un tablero de metal más o menos a una altura de 3.05 M, además este espacio va a estar dividido por franjas en donde al realizar algún lanzamiento desde ahí y anotarlo podrán saber cuántos puntos hizo con tan solo un tiro.

Como punto importante también me gustaría tocar el tema de los árbitros, las personas que están encargadas en este caso de verificar que las reglas del juego se cumplan tal y como están planteadas. Cada vez que se esté infringiendo alguna regla los árbitros podrán hacer uso de su silbato y la mesa de apoyo podrá hacer las anotaciones correspondientes para así tenerlos en cuenta en el trascurso del juego. la cantidad de árbitros que se necesita en un juego por lo general son dos, pero ya cuando sean juegos grandes se ubican tres mas los que se encuentran en la mesa auxiliar.

Este deporte nos ofrece diferentes beneficios como también problemas que pueden ser perjudiciales para la vida del ser humano. Todo practicante de alguna actividad debe saber sus pro y contra de realizar rutinas diferentes a la normal.

Los beneficios que trae esto son:

  1. ·         Ayuda al desarrollo de los jugadores
  2. ·     Enciende el hábito del ejercicio físico de cada uno mediante cada entrenamiento que se realiza antes de cada juego.
  3.     Proporciona desarrollar hábitos alimenticios en donde al mismo tiempo va a relacionar el tema de la buena higiene y el cuidado personal de cada uno.

Uno de los problemas que más se presentan al momento de realizar algún tipo de deporte es que se pueden llegar a sufrir lesiones graves o crónicas, como cualquier otro, en este también puede ocurrir lo mismo sin la persona esperarlo. Además con tanto estrés que se pueda presentar si se practican partidos o presentaciones es mucho, y esto también se puede prestar para que el jugador adquiera el vicio de consumir algún tipo de sustancias toxicas, buscando descanso o un lugar seguro para poder estar.

Como sabemos cada actividad física reúne diferentes valores que son muy importantes en la formación de cualquier individuo, todo esto se inicia aprendiendo desde casa en donde ya mas adelante con el pasar de los años se van fortaleciendo, unos de estos valores más grandes que debemos tener en cuenta para realizar este tipo de deporte son trabajo en equipo, que este ya va mas enlazado con el tema de no ser “egoístas” con los pases que se pueden llegar a practicar dentro del juego, ya que si no se realizan no se podrá anotar puntos y además es bonito que en un equipo de estos tenga una linda convivencia en donde se sabe que llevando las cosas bien no existirán problemas o cosas con los demás que los afecte a ellos mismos. Otro de estos valores que se deben aplicar es el respeto con los demás y con las mismas normas que se establecen en el juego, FUNDAMENTAL sin esto no existe nada, sobre todas las cosas debe existir un hilo que uno no debe romper con nadie, eso que tú no te metes conmigo y yo no lo hago contigo porque obviamente no te va a gustar. Uno en la vida debe aprender a valorar lo que tiene al lado, cada persona, cada animal que te acompañe, hasta objetos materiales porque ya después de estar acostumbrada a ese tipo de cosas y después perder eso, son cambios extremados que duelen.

Otros valores que se pueden aplicar son:

  1. ·         Aprender a competir
  2. ·         Perseverancia
  3. ·         Compromiso
  4. ·         Disciplina
  5. ·         Responsabilidades individuales dentro del grupo


Cada uno de estos valores ayuda con cositas a cada uno, para que así puedan llegar hacer uno de los mejores no en cuanto a fama del que más juegue, si no al que más humilde sea.

Ya para acabar el deporte del baloncesto además de hacer todo esto con cada uno que lo practica, ayuda a desarrollar habilidades cognitivas (aptitudes del ser humano relacionados con el procesamiento de la información, memoria), percepción de control, auto confianza que es muy importante, autoestima y auto control.

En conclusión esta actividad nos hace diferentes aportes desde donde cada uno lo quiera ver, nos ayuda en cuanto a la salud, pone en modo activo todas las habilidades que tenemos los seres humanos en cuanto a correr, mover, saltar, poner en uso la memoria para planificar y así poder organizar lo que se va a desarrollar en cada juego. Además nos hace recordar de cosas que anteriormente nos hacían poner en práctica para así poder alcanzar nuestras metas.

“NUNCA TE DES POR VENCIDO”

Frase popular cuando estas intentando algo en tu vida.



CIBERGRAFÍA    

Comentarios